miércoles, 15 de febrero de 2012

El personaje de Poncho (Michael Ronda)


Poncho se distingue por poseer una extraña mezcla entre candor y picardía, prefiere huir de los problemas que enfrentarlos y resolverlos, sin embargo su espíritu justiciero prevalece

Él es Alfonso Gómez (Michael Ronda), mejor conocido como 'Poncho', el carismático ayudante del café, 'El dicho' en tu serie favorita, Como dice el dicho. A continuación, más datos acerca de su vida, su trabajo y su gran amor.


Tiene 15 años, es estudiante de 2° de secundaria y realiza el papel del ayudante en el café 'El dicho'. Se distingue por poseer una extraña mezcla entre candor y picardía.


Es, optimista y honesto, por otro lado, es irreflexivo e impulsivo. Sus debilidades hablan de que en ocasiones prefiere huir de los problemas que enfrentarlos y resolverlos, sin embargo su espíritu justiciero prevalece.


A su familia, que no se la toquen porque se convierte en fiera.


Peculiaridades:
Clase social baja, de familia humilde. Honesto, trabajador. Es muy pícaro y tiene una gran malicia; a veces es hasta alburero. Aborrece la bebida. Es valiente, siempre y cuando no se le atraviese un ratón pues les tiene pavor.


Objetivos:
Sacar adelante a su familia y protegerla siempre. Terminar una carrera universitaria aunque sea tarde, quiere ser 'licenciado' para ayudar a los pobres y luchar contra los abusos (tiene espíritu justiciero). Descubrir quién es su padre.


Situaciones que enfrentará:
Problemas familiares, derivados de su precaria situación económica. Los admiradores de Isabel: tendrá que intentar correrlos a todos.


Transformación:
Se irá 'puliendo' aunque sin olvidarse nunca de sus raíces.


Qué se conoce:
Es el hijo mayor de su madre (soltera), quien procreó dos hijos más con otra pareja. Luego, cuando el padre de sus hermanos los abandonó, Berta, su madre, se relacionó con un hombre violento y agresivo, que los sometía a maltratos, razón por la que huyó de su casa y enfrentó situaciones que no sólo lo pusieron en grave peligro, sino que lo privaron de su libertad. Luego de librarse de estos peligros, volvió a la casa donde viven su madre, su abuela Magos y sus hermanos menores, des-pués de saber que su padrastro murió en una riña.


Qué oculta:
Su enorme deseo de conocer a su padre. Que cuando estuvo sometido por las mujeres que lo explotaban (Paca y Carmelita) tuvo que robar. Después de esta experiencia, para él robar es lo peor.


Qué lo ha marcado: La inestabilidad emocional de su madre, que ha tenido distintas relaciones, de las cuales nació el mismo Poncho y sus dos hermanos menores. La pobreza.


Relaciones afectivas:
La principal es con su familia, formada por su abuela Magos, Berta, su madre, y sus dos hermanos. Es amiguero y muy leal al ofrecer su amistad.


Relaciones amorosas:
Con la convivencia diaria se enamora platónicamente de Isabel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario